Cerrar
  • 18/06/2024

    Liber 2024 premia la película “El maestro que prometió el mar” y “La Cultureta” de Onda Cero

    La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha otorgado el Premio Liber 2024 a la mejor adaptación audiovisual de una obra literaria a la película ‘El maestro que prometió el mar’, basada en la novela homónima de Francesc Escribano. Asimismo, ha concedido el Premio Liber 2024 al Fomento de la Lectura en los Medios de Comunicación al espacio ‘La Cultureta’ del programa “Más de Uno” de Onda Cero.

    La Junta Directiva de la FGEE ha dado a conocer los primeros nombres de los galardonados de este año en los Premios Liber, que serán entregados el próximo 2 de octubre en el marco de las actividades de la Feria Internacional del Libro, Liber 2024, que se celebra en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona del 1 al 3 de octubre.

    En esta edición, la FGEE ha reconocido con el Premio Liber a la mejor adaptación audiovisual de una obra literaria a la película ‘El maestro que prometió el mar’, dirigida por Patricia Font, con guion de Albert Val y producida por Minoria Absoluta, Lastor Media, Filmax y Mestre Films AIE. A la hora de conceder el galardón, la Junta Directiva de la FGEE ha querido destacar “cómo se ha llevado a la pantalla la narración de una historia familiar consecuencia de las tragedias provocadas por la Guerra Civil y por reflejar la importancia que tienen los maestros en nuestra sociedad”.

    Esta película, basada en la novela homónima de Francesc Escribano, publicada por Art Blume, cuenta la historia de Ariadna (Laia Costa), quien al encontrar un misterioso cuaderno decide buscar al que fue el maestro de su abuelo, descubriendo una historia emocionante y marcada por la tragedia. Ambientada en el año 1935, Antoni Benaiges (Enric Auquer) consigue una plaza de maestro en un pequeño pueblo aislado de Burgos, donde establece una intensa relación con sus alumnos, a los cuales hace una promesa: llevarlos a ver el mar por primera vez. Setenta y cinco años después, la hija de uno de aquellos alumnos descubre la maravillosa historia que se esconde detrás de aquella promesa incumplida.

    Fomento de la Lectura en Medios de Comunicación
    Por otro lado, el Premio Liber 2024 al Fomento de la Lectura en Medios de Comunicación, ha recaído en el espacio ‘La Cultureta’ de “Más de Uno” de Onda Cero, programa que dirige Carlos Alsina. En su decisión, la Junta Directiva de la FGEE ha querido destacar “cómo un medio tradicional, la radio, dedica especial atención a temas relacionados con los libros, sus autores y la promoción de la lectura”.

    Cada viernes, ‘La Cultureta’ se encarga de hablar del mundo de las artes, acercando la cultura y los libros al público general. Esta sección se une a otros espacios del mismo programa, como ‘Biblioterapia’ con Sergio del Molino, en los que la presencia de los libros es una constante.

    La entrega de estos galardones tendrá lugar el 2 de octubre en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) en el marco de las actividades de Liber 2024. En el mismo acto también se darán el Premio Boixareu Ginesta al Librero del Año y el Premio Liber a la mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al público. Igualmente, se distinguirá al autor hispanoamericano más destacado y se concederá el Homenaje Liber, con el que reconocerá a un profesional de la edición por su trayectoria en el mundo del libro. Estos premios se irán conociendo próximamente.

    Sobre Liber
    Reconocida internacionalmente como una de las principales citas feriales para la exportación, muestra y promoción de la edición en español, Liber reunirá este año en Barcelona a más de 350 editoriales y empresas que darán a conocer sus fondos bibliográficos y novedades, así como productos y servicios relacionados con la comercialización y distribución de libros. Además, la feria incluye un amplio programa de jornadas profesionales para debatir y reflexionar sobre la actualidad sectorial vinculada a la cadena de valor del libro.

    Liber 2024 está organizada por Fira de Barcelona y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE). Cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte, ICEX Exportación e Inversiones, CEDRO, Generalitat de Catalunya, Ajuntament de Barcelona y la colaboración de Acción Cultural Española AC/E, el Gremi d’Editors de Catalunya y l’Associació d’Editors en Llengua Catalana.

    Barcelona, 18 de junio de 2024

    • Imágenes de ‘El maestro que prometió el mar’ aquí
    • Imágenes de ‘La Cultureta’ espacio del programa “Mas de Uno” de Onda Cero aquí


    Gerardo Miguel / Claudio Capdeville
    Prensa FGEE
    Tel. 91 576 52 50
    prensa@fge.es

    Maria Dolores Herranz / Gloria Dilluvio
    Prensa Fira de Barcelona – Liber 2024
    Tel. 93 233 25 41 – 21 72
    mdherranz@firabarcelona.com
    gdilluvio@firabarcelona.com